Puede

Que faire au jardin en mai ?

VIVERO DES ASPRES GRASSE 2024 ALPES MARITIMES CUIDADO DEL JARDÍN

Tradicionalmente inaugurado por el lirio de los valles, ¡el mes de mayo anuncia el apogeo de la primavera! Las plantas crecen visiblemente con los días soleados. Algunas lluvias marcan el mes hacia mediados de mayo, pero ya nos acercamos gradualmente al verano. ¡Los días son cada vez más largos y las temperaturas superan fácilmente los 25 grados! Las flores ofrecen una sinfonía de colores y aromas: anémonas, fritillarios imperiales, aguileñas, campanillas, corazones de María, lirios, altramuces, peonías... ¡sin olvidar la floración de arbustos como el laburnum, la ceanothe, la deutzia, la magnolia y la lila! ¡Sembrar flores y verduras, cortar arbustos, podar árboles frutales, mantener las plantas frías en el jardín y cortar el césped están en el programa! ¡Aquí están nuestros consejos y trucos para el mes de mayo!

En mayo el jardín está en pleno apogeo. Las temperaturas suaves, los días más largos y el regreso de los días soleados crean las condiciones ideales para el crecimiento de las plantas. Es un mes fundamental para los jardineros, con muchas tareas que completar para garantizar un jardín próspero y un huerto productivo. Mayo es también la época en la que las últimas heladas han pasado en la mayoría de zonas, lo que permite plantar especies más susceptibles y tener el jardín listo para el verano.


Sembrar y plantar en el suelo.
En mayo, por fin podremos plantar en el suelo plantas iniciadas en el interior, como tomates, pimientos, berenjenas y otras hortalizas de temporada. Estas hortalizas de fruto, que requieren buena luz solar y temperaturas suaves, encontrarán las condiciones óptimas para su crecimiento. También se pueden sembrar calabacines, pepinos, judías y melones directamente en el suelo si las temperaturas son lo suficientemente suaves. En el huerto también es un buen momento para sembrar tubérculos, como zanahorias, remolachas y nabos, que agradecerán la tierra calentada. Se pueden sembrar lechugas, rábanos y espinacas a intervalos regulares para una cosecha continua durante todo el verano. Mayo es, por tanto, el mes perfecto para diversificar los cultivos y preparar el huerto para producir una amplia variedad de hortalizas.


Plantar flores de verano.
Mayo también es el mes ideal para plantar flores de verano, que aportarán color y vida al jardín durante toda la temporada estival. Las plantas anuales como begonias, cosmos, zinnias y capuchinas se pueden plantar en parterres o en macetas para embellecer parterres y terrazas. También se pueden plantar plantas perennes como dalias, azucenas y rudbeckias para que florezcan abundantemente durante todo el verano. Los jardineros también pueden plantar bulbos de verano, como gladiolos y lirios, que agregarán toques de color y verticalidad a los macizos de flores. Combinando diferentes variedades podemos crear arreglos florales armoniosos y coloridos que atraerán a polinizadores y pájaros.


Cuidando el césped
El mes de mayo es ideal para cuidar el césped, que experimenta un fuerte crecimiento en primavera. Después de cortar el césped a una altura razonable para fortalecer las cuchillas, es útil escarificar el césped para airear el suelo y eliminar musgo y paja. Añadir fertilizante rico en nitrógeno a principios de mes densificará el césped y le dará un color verde brillante. Si aparecen zonas calvas, se pueden volver a sembrar en mayo para encontrar una alfombra uniforme.


Recortar y mantener arbustos y setos.
En mayo, ciertos arbustos y setos requieren poda para mantener una hermosa estructura y promover una floración armoniosa. Los arbustos que florecen en primavera, como las forsitias, se pueden podar inmediatamente después de que florecen para estimular el desarrollo de nuevos crecimientos. Los rosales, por su parte, agradecen una poda ligera y fertilizantes para promover el crecimiento de los cogollos y la resistencia a las enfermedades. Los setos, ya sean decorativos o protectores, también se pueden podar en mayo para mantener una buena densidad y una forma cuidada. La poda en esta época permite que se desarrollen nuevos brotes rápidamente, asegurando un seto verde y exuberante durante todo el verano.


Cubra y riegue sabiamente
Con la llegada de los días calurosos, el acolchado se vuelve imprescindible para preservar la humedad del suelo y limitar el crecimiento de malas hierbas. Una capa de mantillo alrededor de vegetales, flores y arbustos mantiene la tierra fresca y reduce el riego. Los materiales naturales, como la paja, las virutas de madera o las hojas muertas, son ideales para esta técnica. El riego en mayo también se convierte en una tarea más regular, especialmente en el caso de las plantas jóvenes. Es recomendable regar temprano en la mañana o al final del día, para que el agua tenga tiempo de penetrar en el suelo sin evaporarse demasiado rápido. Al evitar regar a mitad del día, también limitamos el riesgo de quema de hojas.


Monitorear y proteger contra plagas
Con la vuelta de las suaves temperaturas aparecen en el jardín plagas como pulgones, babosas y orugas. Los brotes jóvenes son particularmente vulnerables y, por lo tanto, es importante controlar las plantas con regularidad para detectar signos tempranos de infestación. Para limitar las plagas se pueden utilizar soluciones naturales, como estiércol de ortiga contra los pulgones o barreras de ceniza para mantener alejadas a las babosas. Instalar plantas de compañía, como caléndulas o capuchinas, también puede ayudar a repeler ciertos parásitos y atraer insectos beneficiosos al jardín, como las mariquitas, que se alimentan de pulgones.


En mayo, el jardín rebosa vida y crecimiento. Entre plantar, sembrar, podar y cuidar las plantas jóvenes, este mes requiere una atención especial pero también mucha diversión. Preparando bien el jardín ahora, el jardinero se asegura un espacio verde, floreciente y abundante para todo el verano. Mayo es un mes clave para disfrutar de la bella estación en un jardín repleto de colores y sabores.



VIVERO DES ASPRES GRASSE 2024 ALPES MARITIMES CUIDADO DEL JARDÍN

PARA EL HUERTO


VIVERO DES ASPRES GRASSE 2024 ALPES MARITIMES CUIDADO DEL JARDÍN

PARA PLANTAS EN MACETA / JARDÍN ORNAMENTAL


VIVERO DES ASPRES GRASSE 2024 ALPES MARITIMES CUIDADO DEL JARDÍN


VIVERO DES ASPRES GRASSE 2024 ALPES MARITIMES CUIDADO DEL JARDÍN

PARA EL ESTANQUE Y EL CÉSPED


Naturalmente, nuestro equipo permanece a su disposición para brindarle consejos y sugerencias para todas sus plantas.
Contactez nos experts en végétal par téléphone Póngase en contacto con nuestros expertos en plantas por correo electrónico
Share by: